Características de depredación de yaguareté (Panthera onca) a vacunos en el centro de la provincia de Misiones, República Argentina: propuestas para su identificación y documentación
DOI:
https://doi.org/10.31687/saremNMS.20.0.30Abstract
We describe 21 Panthera onca predation and feeding events on domestic cattle in farms bordering Salto Encantado del Valle del Arroyo Cuña Pirú Provincial Park in Misiones province, Argentina. From these observations, we propose a protocol to standardize and optimize the documentation of such events.
References
Amit, R., E. J. Gordillo Chávez, & R. Bone. 2013. Jaguar and puma attacks on livestock in Costa Rica. Human–Wildlife Interactions 7:77–84.
Aranda, M. 1994. Diferenciación de las huellas de jaguar y puma: un análisis de criterios. Nota científica. Acta Zoologica Mexicana (nueva serie) 63:75–78.
Aranda, M. 2012. Manual para el rastreo de mamíferos silvestres de México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, DF.
Castaño-Uribe, C., C. Lasso, R. Hoogesteijn, & E. Payan Garrido. 2016. Conflicto entre felinos y humanos en América Latina. Fundación Herencia Ambiental Caribe, Panthera e Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Bogotá.
Chebez, J. C., N. A. Nigro, & N. Lodeiro Ocampo. 2008. Yaguareté. Los que se van. Fauna argentina amenazada. Tomo 3 (J. C. Chebez, ed.). Editorial Albatros, Buenos Aires.
Disposición 914/19. Subsecretaría de Recursos Naturales de la provincia del Chaco. 2019. «Protocolo de Registro de presencia de Yaguareté (Panthera onca) en la provincia de Chaco».
Gantchoff, M., N. Lodeiro Ocampo, N. A. Nigro, J. F. Conil, J. Y. Palaia, & D. G. Gnatiuk. 2016. Presencia y actividad del yaguareté (Panthera onca) y puma (Puma concolor) en el Parque Provincial Salto Encantado y alrededores, provincia de Misiones, Argentina. Nótulas Faunísticas (segunda serie) 203:1–8.
Hoogesteijn, R., & A. Hoogesteijn. 2005. Manual sobre problemas de depredación causados por grandes felinos en hatos ganaderos. Programa de extensión para ganaderos. Programa de Conservación del Jaguar. Wildlife Conservation Society, Campo Grande.
Hoogesteijn, R., & A. Hoogesteijn. 2011. Estrategias anti-depredación para fincas ganaderas en Latinoamérica: una guía. Panthera. Gráfica Editora Microart Ltda., Campo Grande, MS, Brasil (edición en español).
Ley XVI – Nº 78 (antes Ley 4137). 2004. Provincia de Misiones. Creación del «Plan de Conservación de Grandes Felinos». <https://www.redyaguarete.org.ar/legislacion>.
Lodeiro Ocampo, N., M. Gantchoff, N. A. Nigro, J. Y. Palaia, & G. D. Gnatiuk. Prevención de depredaciones de yaguareté Panthera onca a ganado vacuno mediante cercas electrificadas en Misiones, Argentina. Un caso de éxito. Ecología Austral, en revisión.
Márquez, R., & I. Goldstein. 2014. Manual para el reconocimiento y evaluación de eventos de depredación de ganado por carnívoros silvestres. Wildlife Conservation Society Colombia, Santiago de Cali.
Ojeda, R. A., V. Chillo, & G. B. Díaz Isenrath. 2012. Libro Rojo de Mamíferos Amenazados de la Argentina. Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM), Buenos Aires.
Paviolo, A., et al. 2019. Panthera onca. Categorización 2019 de los mamíferos de Argentina según su riesgo de extinción. Lista Roja de los mamíferos de Argentina. (SAyDS–SAREM, eds.). http://doi.org/10.31687/SaremLR.19.151.
Perovic, P. 1993. Conservación del jaguar. Fundación para la Conservación de las Especies y el Medio Ambiente (FUCEMA), Buenos Aires.
Ramadori, D., R. D'angelo, B. Aued, & M. Giaccardi (eds). 2016. Plan Nacional de Conservación del Monumento Natural Yaguareté (Panthera onca). Administración de Parques Nacionales – Secretaría de Política Ambiental, Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, Buenos Aires.
Rosas-Rosas, C. O., L. C. Bender, & R. Valdez. 2008. Jaguar and puma predation on cattle calves in northeastern Sonora, Mexico. Rangeland Ecological Management 61:554–560.
Schiaffino, K. (coordinación y edición). 2011. Plan de Acción para la Conservación de la Población de Yaguareté (Panthera onca) del Corredor Verde de Misiones. Subcomisión Selva Paranaense. Ministerio de Ecología y Recursos Renovables de Misiones – Administración de Parques Nacionales – Instituto de Biología Subtropical - Fundación Vida Silvestre Argentina – Red Yaguareté, Puerto Iguazú.

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2020 Nicolás Lodeiro Ocampo, Norberto A. Nigro

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.